La computadora se ha convertido ya en uno de
los principales desarrollos del siglo XX. Las películas animadas por
computadora dan sensaciones realistas de mundos que solo pueden existir en
nuestra imaginación. Los héroes ya no son seres vivos, sino patrones
electrónicos de ceros y unos que deambulan en el ciberespacio. El humano se
comunica con las computadoras por medio
de un lenguaje, este lenguaje suele tener características muy particulares que
depende del fabricante del equipo, o del tipo de problema que se desee
resolver. Con estos lenguajes los seres humanos construyen paquetes de
instrucciones que le dicen a la computadora como resolver problemas. Los paquetes de instrucciones se conocen como
programas.
El lenguaje más primitivo de la computadora es
muy difícil de comprender para un ser humano, y no es entendible para alguien que no tenga experiencia en él.
Es conocido como lenguaje máquina, algunos también lo llaman “ensamblador”
porque con él se ensamblan las instrucciones de mayor nivel. Al lenguaje
ensamblador se le conoce también como lenguaje de
primer nivel. Cada tipo de computadora o plataforma (PC, Mac, as400,
etc.) tiene su propio lenguaje ensamblador.
Con los lenguajes de primer nivel se
construyen otros lenguajes, estos son comprensibles para los humanos pues son
parecidos a las matemáticas o al inglés y son llamados lenguajes de alto nivel. El primero que se
desarrolló fue el lenguaje FORTRAN, después han surgido cientos de lenguajes,
cada uno con características definidas, con sus propias reglas y enfocados a
algún ámbito de problemas.
Sobre los lenguajes de alto nivel, se pueden construir lenguajes
más elaborados y que por regla están limitados por el sistema operativo sobre
el que trabajan. Estos son llamados lenguajes de cuarta generación, en el cual
encontramos C++
Para
poder comprender el lenguaje de programación C++ estudiaremos primero su
historia y descubrir las razones que inspiraron a su fundador a crearlo, para
así poder entender sus conceptos básicos: las funciones, las bibliotecas y los
objetos. También es muy importante comprender las diferencias entre su
antecesor C y C++ y las diferentes
implementaciones y compiladores del lenguaje, finalizando en las grandes
ventajas que tienen los programadores al elegir C++ como su lenguaje
predeterminado para programar.